Ciudad prerromana perteneciente, probablemente, a la etnia celtíbera de los arévacos, que se corresponde con la actual ciudad de Sigüenza (provincia de Guadalajara).HISTORIALa duda sobre su ...
Lug. y mun de la prov. de Salamanca y p. j. de Béjar. 1.010 m de alt. 12,58 km2. 163 h. Proceso demográfico regresivo. Dista 48 km de la capital de la provincia en la comarca de las Serranías del Sur ...
... 039 m de alt.) del térm. de Carrascal del Obispo (Salamanca). Sit. en las estribaciones NO. del Sistema Central, en las derivaciones NE. de la sierra de la Peña de Francia, al NO. del pico Mora (1.128 ...
... . entre los térmm. de Rascafría y Miraflores de la Sierra (Madrid). Se encuentra en el Sistema Central, en el extremo SO. de la sierra de la Morcuera, entre las cabeceras de los arroyos de Miraflores ...
_Valeriana officinalis._ Planta herbácea dicotiledónea de la familia de las rubiáceas, que puede alcanzar hasta 2 m de altura. Es robusta, perenne y con los tallos acanalados, las hojas compuestas de ...
CASTROSERRACÍN (Segovia). INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Segovia, p. j. de Sepúlveda. 1.148 m de alt. 21,1 km2. 50 h. Proceso demográfico regresivo. A 72 km al NE. de la capital de la ...
(Cartagena, Murcia, 1821 – Córdoba, 1883). Escritor y Político socialista.Fernando Garrido. Litografía de Antonio Macipe, El Motín, 28 de mayo de 1892.En 1839, tras la muerte de su padre, se trasladó ...
... los térmm. de Piqueras, Adobes, Alustante y Alco-roches (Guadalajara). Se encuentra en la sección central del Sistema Ibérico, en la sierra Peñas del Diablo, de la que constituye la máx. altura.
Sección del calorímetro del acelerdor de partículas del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) de Ginebra (Suiza).Cambio de velocidad que experimentan las partículas atómicas o subatómicas ...
... . Se extiende de NE. a SE. por los térmm. de Majaelrayo, Campillo de Ranas y Valverde de los Arroyos, en las estribaciones SE. del Sistema Central. Su alt. máx. la constituye el pico Ocejón.
(Murcia, 11-III-1864 — Madrid, 11-I-1938). Político y abogado. Padre del ingeniero e inventor Juan de la Cierva y Codorníu. JUAN DE LA CIERVA Y PEÑAFIEL Juan de la Cierva y Peñafiel fue un ...
(Casas-Ibáñez, provincia de Albacete, 5-VI-1785 — Munera, provincia de Albacete, 9-XI-1869). Eclesiástico, catedrático y lingüista.Fotografía de Bonifacio Sotos Ochando ca. 1860. VIDA Y OBRADoctorado ...
... y Toldelrábano, en el extre-mo N. de la prov. de Guadalajara. Se localiza a una altura de unos 1.200 m, en las estribaciones S. de los altos de Barahona, entre el Sistema Central y la Cordillera...
(San Martín del Rey Aurelio, Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, 30-VIII-1953). Política y médico. Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de España presidido por el ...
INTRODUCCIÓNLug y mun de la prov. de Segovia, p. j. homónimo. 1.158 m de alt. 68,9 km2. 297 h. A 33 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Segovia, limita con los térmm ...
... .206 m de alt.) de la prov. de Madrid, en el térm. municipal de Cadalso de los Vidrios; se halla en las estribaciones surorientales de la sierra de Gredos, perteneciente al Sistema Central.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Ávila, p. j. homónimo. 1.204 m de alt. 6,4 km2. 39 h. A 16 km al NO. de la cap. de la prov. Sit. en la com, de Sierra de Ávila, limita con los térmm. de Ávila ...
Etapa de la historia de España inmediatamente posterior a la Guerra Civil (1936-1939), caracterizada por los avatares de la II Guerra Mundial (1939-1945), la carestía general y la represión sobre el ...
8.616 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información