Pico (658 m de alt.) del térm. de Abadía (Cáceres). Sit. en las estribaciones SO. del Sistema Central, en las derivaciones S. de la sierra de Lagunilla (1.041 m). Constituido por pizarras del Mioceno.
Pico (1.249 m de alt.) sit. en el térm. de Canredondo (Guadalajara). Se encuentra en la sección central del Sistema Ibérico, en la sierra de Megorrón, de la que constituye la máx. altura.
(Amberes, Flandes, h. 1450 — Burgos, h. 1501). Escultor. Padre del también escultor y arquitecto Diego de Siloé.GIL DE SILOÉ. Fachada del colegio de San Gregorio (Valladolid), s. XV. VIDA Y OBRANo se ...
Pico (1.236 m de alt.) sit. al SE. del térm. de Medinaceli (Soria), en las estribaciones NE. del Sistema Central, en las proximidades del lug. de Salinas de Medinaceli.
Puerto sit. en el term, homónimo (Zaragoza), en el tercio central del Sistema Ibérico. Aparece atravesado por la carretera N-234 que une los térmm. de Calatayud y Daroca.
... de montaña (1.815 m de alt.) de la prov. de Ávila. Sit. en la sierra de Gredos, en el Sistema Central. Localizado en el límite de los térmm. de San Martín del Pimpollar y Nava-rredonda de Gredos ...
... la prov. de Zaragoza. Se extiende de NO. a SE. por los térmm. de Aranda de Moncayo, Jarque, Illueca, Brea de Aragón y Mores, en el tercio central del Sistema Ibérico. Su alt. max. la constituye...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Ávila, p. j. homónimo. 1.509 m de alt. 9,2 km2. 44 h. A 53 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Sierra de Gredos, limita con los térmm. de ...
... m de alt.) sit. en la confluencia de los térmm. de Hoyos del Espino, El Hornillo, Guisando y Arenas de San Pedro (Ávila). Se localiza en el Sistema Central, en el extremo O. de la Sierra de Gredos.
... re los térmm. de Miraflores de la Sierra, Bustarviejo y Canencia (Madrid). Se encuentra en las estribaciones S. del Sistema Central, en la sierra de la Morcuera, de la que constituye la máx. altura.
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. y p. j. de Ávila. 995 m de alt. 18,3 km2. 88 h. Proceso demográfico regresivo. A 37 km al NO. de la cap. de la prov., en la com. de la Sierra de Ávila. Sit. en las ...
Cultura prehistórica de comienzos de la Edad del Bronce que se extendió principalmente por las zonas europeas ricas en yacimientos mineros.INTRODUCCIÓNLa cerámica CAMPANIFORME en España es parte de ...
Sierra de SAN BERNABÉ (Cáceres). Casas del Castañar.Sierra (1.113 m de alt.) de la prov. de Cáceres. Se extiende de SO. a NE. por los térmm. de Malpartida de Plasencia, Casas del Castañar, Gargüera, ...
Lengua preindoeuropea de carácter aislado cuyo origen se encuentra aún por concretar, también conocida como _linguae navarrorum_, vascuence, _euskera_ o _euskara_. Actualmente se habla en las ...
(Roma, Italia, 63 a.C. – Nola, actual provincia de Nápoles, región de Campania, Italia, 19-VIII-14 d.C). Primer emperador romano (27 a.C-14 d.C). En latín, _Caius Julius Caesar Octavianus Augustus ...
Mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Coria. 504 m. de alt., 57,4 km2. 557 h. . Proceso demográfico decreciente. ACEBO (CÁCERES) Escudo Retablo del s. XVII, de la iglesia parroquial de ...
Cualidad consistente en no tener antepasados musulmanes, judíos, herejes ni penitenciados por la Inquisición, que en España se exigió a partir del s. XV para determinados fines.LIMPIEZA DE SANGRE ...
... Cardoso de la Sierra, Cantalojas (Guadalajara) y Riofrío de Riaza (Segovia). Forma parte de la sierra de Ayllón, en el tercio NE. del Sistema Central, y forma parte del Parque Natural del Hayedo de...
107 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información