Búsqueda


Mostrando 1-20 de 38 resultados para la consulta judeoespanol

Judeoespañol

También denominada en ocasiones ladino o sefardí. Variedad de la lengua española hablada por los sefardíes, principalmente en las regiones de Asia Menor, los Balcanes y el norte de África. Conserva ...
2.327 palabras

Judeoespañol, a

judeoespañol, a adj. Perteneciente o relativo a las comunidades sefardíes y a la variedad de la lengua española que hablan. La lengua fue y es hablada por los sefardíes (judíos expulsados de España a ...
112 palabras

Literatura sefardí

Aun cuando equívocamente llega a llamarse sefardí a todo lo judío hispánico, por literatura sefardí propiamente dicha debe entenderse la creación literaria de los judíos oriundos de España o a ellos ...
9.578 palabras

Sefardíes

Coplas sefardíes: Estávase la mora en su bel estar... Coplas del siglo XV, cantadas en la Grecia insular y la costa de Turquía.Los sefardíes o sefarditas son los descendientes de los judíos que ...
6.838 palabras

Judaísmo

Religión de los judíos, la más antigua de las religiones monoteístas de difusión universal y la fuente de todas ellas; fue anticipada al patriarca Abraham y revelada por Dios a Moisés en el monte ...
11.726 palabras

Literatura judeoespañola

Literatura correspondiente a las comunidades judías asentadas en la Península Ibérica entre los ss. X y XV.Página del _Éxodo _de la Biblia hebraica de J. Assafarti de Cervera, s. XIII. (Biblioteca ...
8.258 palabras

Elias Canetti

(Rustschuk o Rusçuk, actual Ruse, Bulgaria , 25-VII-1905 - Zurich, Suiza, 14-VIII-1994). Escritor de nacionalidad británica, nacido en Bulgaria, de origen sefardí y escritor en lengua alemana. ELIAS ...
3.821 palabras

Gibraltar, Sevilla y Madrid (1866-1883)

Figura 2. Gibraltar a finales del siglo XIX (archivo TEQU).Enrique Hauser Neuburger nació el 5 de octubre de 1866 en la colonia británica de Gibraltar. Fue anotado en el registro de nacimientos con ...
6.723 palabras

Yehuda ben Tibbon

(Granada, h. 1120–Marsella, Francia, h. 1190). Traductor judeoespañol. En 1150 abandonó España huyendo del fanatismo almohade y se instaló en la localidad de Lunel, en el S. de Francia, adonde ...
417 palabras

Ángel Pulido Fernández

(Madrid, 22-II-1852 — 4-XII-1932). Médico, catedrático y político.Retrato de Dr. Ángel Pulido Fernández. Senador por la Real Academia de Medicina 1899-1900, 1900; Senador por la Universidad de ...
2.149 palabras

Moisés ben Ezra

(Granada, h. 1055 –h. 1138). Poeta judeoespañol. H. 1095 se trasladó a Estella (Navarra), Zaragoza, Toledo y, probablemente, a Barcelona. Considerado como el mejor poeta profano hebraicoespañol, en ...
214 palabras

Abraham Salom Ezequiel Yahuda

(Jerusalén, Israel, 10-IV-1878 – New Haven, Connecticut, Estados Unidos, 29-VIII-1951). También Abraham Salom Ezequiel Yehuda. Filólogo e hispanista hebreo de origen sefardí. Nacido en una distinguida ...
590 palabras

Platonismo

Sistema filosófico establecido por Platón (427–347 a.C.) y seguido por sus discípulos de la Academia.Ilustración de _Subida al Monte Carmelo_, de san Juan de la Cruz. Edición de 1694. (Biblioteca ...
6.148 palabras

Todros ben Yehuda ha-Leví Abulafia

... , ciudad donde naci Todros Ben Yosef Halevi ABUFALIA.(Toledo, 1247 - 1306). Poeta y político judeoespañol. Hijo del rabino Todros ben Yosef Hale-ví Abulafia, entró en 1280 al servicio de Alfonso X ...
545 palabras

Noria

Máquina que se utilizaba para elevar el agua, particularmente en los regadíos, y que era movida por la propia corriente o por animales. En español antiguo, para designar esta máquina, sobre tod ...
2.425 palabras

José Amador de los Ríos

(Baena, provincia de Córdoba, 1-I-1818 — Sevilla, 17-II-1878). José Amador de los Ríos y Serrano. Historiador, arqueólogo, catedrático, erudito, historiador del arte y de la literatura, y político. ...
5.654 palabras

Valverde de la Vera

Villa y mun. de la prov. de Cáceres, p. j. de Navalmoral de la Mata. 509 m de alt. 47 km2. 483 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.Plaza Mayor y Ayuntamiento de Valverde de la Vera. GEOGRAFÍAA ...
1.035 palabras

Abraham ben Meir ibn Ezra

(Toledo, 1092 - ¿?, 1167). Exégeta judeoespañol. Viajó por Europa, África y Palestina. Se distinguió como médico, poeta, gramático, filósofo, cabalista y astrónomo. Los judíos le llamaron _El ...
75 palabras

Español

Lengua española, nacida en Castilla como resultado de la peculiar evolución experimentada allí por el latín y extendida al resto de España y a Méjico, las Grandes Antillas, Centroamérica y Sudamérica ...
3.618 palabras

Imperio Otomano

Estado surgido al sur de la ciudad de Nicea (actual Iznik), en la zona NO. de Asia Menor, a principios del s. XIV, formado por los territorios que se fueron supeditando a la autoridad del sultán ...
4.068 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información