... – ¿?, h. 1094). ’Abú Úbayd Ábd Allah ibn Ábd al-Áziz ibn Muhammad al-Bakri. Geógrafo. Hijo de una familia de terratenientes de la actual Huelva, estudió en Córdoba con el historiador Ibn Hayyan ...
Jefe árabe que reinó hacia 1050 en un territorio comprendido por Huelva y la isla Saltes (Huelva). Ante la presión que ejercía ?Abbad ibn Muhammad al-Mu?tadid, segundo rey abbadí de Sevilla, le cedió ...
Ornamentos de oro hallados en Ghana. El imperio soninke se hizo famoso por su riqueza en metales preciosos; los árabes lo llamaron Ghana, país de riquezas, y los portugueses Costa de Oro. Gacelas en ...
Mujeres vendiendo harina en el mercado de Chad. Durante mucho tiempo, Europa menospreció a los africanos como bárbaros sin cultura. Estatua de madera con figuras de antepasados tallada por la tribu ...
Banu Bakr. Familia musulmana que reinó en la taifa de Huelva y las islas Saltes durante el s. XI. Su fundador fue ’Abd al-Aziz _Izi al-Dawla,_ quien ocupó el trono desde 1012 hasta 1052, cuando Huelva ...
Comerciante y viajero activo durante el s. X, n. en Tortosa (Tarragona). De etnia judía, viajó a lo largo de su vida por diversos países europeos, experiencias que recogió en una interesante relación ...
España experimentó un retroceso en la actividad agrícola a mediados del s. XX con la quiebra del modelo autárquico del régimen de Franco, reflejado tanto en su aportación al Producto Interior Bruto ( ...
Distrito o circunscripción territorial y administrativa de la España musulmana. Al-Ándalus - s. X HISTORIALa divisíon, realizada tras la conquista islámica (s. VIII), reprodujo en la mayoría de las ...
(¿?, 958 o 964 — ¿?, ¿29-VII-1000?). _El Temblón_ o _el Trémulo_. Rey de Pamplona y conde de Aragón (994-1000). Su sobrenombre deriva de la enfermedad nerviosa que padecía.GARCÍA III SÁNCHEZ de ...
... Abú Abd-al-Rahman Musa ibn Nusayr ibn Abd al-Rahman ibn Zayd _al-Lahmi_ (o _al-Bakri_). Gobernador de Ifriqiyya, actual Túnez (698-715), y de al-Ándalus (711-714). General de los ejércitos musulmanes ...
(Jaén, 772 — 866). Yaḥyà ibn al-Ḥakam al-Bakrī (en árabe, يحيى بن الحكم البكري), llamado por su belleza «al-Ġazāl» (en árabe, «الغزال») . Poeta y político andalusí. Ejerció funciones diplomáticas ...
Corriente ideológica, desarrollada desde el último tercio del s. XIX, que propugnaba el intervencionismo colonialista en África y el estudio de los pueblos y territorios sobre la base de la primacía ...
(Sevilla, ¿? — 27-II-1069). _Al-Mutadid billah_. Segundo rey abadí de la taifa de Sevilla, entre 1042 y 1069.VIDA Y REINADOSucedió a su padre Muhammad ibn Abbad Abú al-Qásim. Extendió el poder de la ...
También documentado como walí. En al-Ándalus, delegado del califa omeya de Damasco para gobernar una provincia (_kurah_ o cora) —unidad administrativa integrada en un Estado central— y representarle ...
Escrito también como Dubai, Dubay o Dibai. Uno de los siete emiratos constituyentes de los Emiratos Árabes Unidos, cuya capital es la ciudad del mismo nombre. 4.114 km2. 3.478.300 h (2021). 845,48 h/ ...
Perteneciente o relativo a cosas, fenómenos y formas de expresión que implican una estrecha relación o interrelación entre lo característicamente español y lo específicamente arábigo.■ Dícese del ...
Al Qaedaالقاعدة LIDERADO POR Osama Bin LadenAymán al-Zawahirí REGIONES ACTIVAS Afganistán, Argelia, Irak, Pakistán y Arabia Saudita ESTATUS 1.-Designado como Organizaciones ...
Las divisiones y luchas entre los poderes que se disputaban el dominio de la península Ibérica islámica tras la caída del califato de Córdoba provocaron la aparición de los reinos de taifas, cuya ...
En árabe, _El Djazair_. Ciudad y capital de Argelia, así como del departamento homónimo, importante puerto del mar Mediterráneo. 2.159.051 habitantes (2008). ARGEL La ciudad de Argel y sus ...
Literatura nacida en suelo español, cultivada por musulmanes andalusíes y expresada en lengua árabe, que acostumbra a designarse con los calificativos de arabigoandaluza, arabigoespañola, o ...
4.198 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información