Teodoro Nicolás Miciano Becerra

07/04/2011 1.011 Palabras

(Jerez de la Frontera, Cádiz, 26-XII-1903 — Madrid, 12-VI-1974). Grabador y pintor. A las enseñanzas que recibió de su tío, el pintor Nicolás Soro Álvarez, siguieron, en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla, las de Virgilio Matoni, Gonzalo Bilbao y Martínez, y Gustavo Bacarisas Podestá. Aunque comenzó más tarde estudios en la Escuela de Arquitectura de Madrid, pronto los abandonó para ingresar en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y se dedicó plenamente a la plástica. Recogió el estilo del prerrafaelismo novecentista y del movimiento decorativista de William Morris que el modernismo se había encargado de fortalecer. Tocó esporádicamente el terreno de la pintura, pero su verdadera vocación se centró, con reconocida maestría, en la práctica del grabado en madera, el aguafuerte y la litografía. Tras ejercer como profesor en la Escuela de Artes y Oficios de Jerez de la Frontera, en 1942 se instaló en Barcelona, ciudad en la que cosechó un mayor...