Mariano Carderera y Potó

06/11/2008 559 Palabras

(Huesca, l-X-1816 – Madrid, 15-1-1893). Escritor y pedagogo. Estudió latín, filosofía y teología en la Universidad Sertoriana de Huesca y matemáticas, física, ciencias naturales y diversos idiomas en Barcelona. Ingresó como alumno interno en la Escuela Normal Central de Madrid, fundó la de Huesca y dirigió la de Barcelona. Iniciado en la práctica docente, ocupó los cargos de inspector general, jefe de negociado de Primera Enseñanza y de Universidades, secretario del Consejo de Instrucción Pública y secretario honorario de Su Majestad. Su labor en todos ellos se centró en la realización de mejoras en la primera enseñanza, en el enriquecimiento de la literatura pedagógica y en el impulso dado a la redacción del Diccionario de la Real Academia Española, en cuya elaboración participó. Está considerado el pedagogo español más influyente de la segunda mitad del s. XIX. Sintetizó los conocimientos que sobre esta materia circulaban por Europa e introdujo en España...